Tema iniciado
#1
Actualizado 30 Marzo 2011
Hola que tal amigos, en este post trataré de dar unos tips para entrar a la UNAM via examen de admisión, ya que yo lo hice y sin tener muy buen promedio pude entrar.
Para entrar a la UNAM se requiere haber terminado el bachillerato con promedio minimo 7.0, si no tienes este promedio no hay forma de poder entrar a la UNAM.
¿Cuál fue mi táctica para entrar con un promedio bajo?.
Mi táctica fue comprender por qué en la prepa en mis examenes sacaba buen promedio.
En la prepa tenia a un amigo que era muy matado, en las tareas y ejercicios siempre tenia buenas calificaciones pero salia mal en los exámenes (lo contrario a mi), entonces me di cuenta que el problema era que mi amigo se confiaba en sus calificaciones , es decir, él al ver que en sus tareas y ejercicios dentro del salón sacaba buenas notas, él pensaba que ya no tenia que estudiar para el examen o tenia que estudiar muy poco.
Lo que yo hacia era pedir los mejores apuntes de mis compañeros, le sacaba copias, hacia mis resúmenes y los estudiaba, en ocasiones hacia acordeones pero casi no los usaba ya que por alguna razón extraña se me pegaba todo lo que escribía en ellos, en resumen me di cuenta que la gente no se quedaban en la UNAM aun teniendo un buen promedio se confiaban o de plano no estudiaban yo los divido en dos partes:
Entonces ¿qué es lo que cuenta?
Lo que cuenta son los aciertos.
Supongamos que en la carrera que elegiste piden 90 aciertos, y obtuviste en tu examen 90, si tu tienes 90 aciertos con un promedio en el bachillerato de 7.0, y otra persona tiene 89 aciertos con promedio en bachillerato de 10.0 , el que se queda eres tú, ya que en el examen de admisión lo que cuenta son los aciertos.
¿Qué estudie ? ¿cual fue mi método de estudio?.
En aquella ocasión recuerdo que todos en mi prepa pensábamos que contaba mucho el promedio para entrar a la unam (mi prepa era incorporada a la unam), entonces al tener un promedio bajo me sentía con mucha desventaja y según yo tenia dos opciones:
Obviamente elegí la segunda opción, al no tener idea de lo que iba a venir en el examen, tuve que buscar una escuela la cual me diera un curso para el examen, en la escuela me dieron mi curso y un libro que era una guía con temas de español, historia, química, etc....
Llego el dia del examen lo hice, me quede a un acierto , pero cada año tenemos dos oportunidades para hacer el examen, el hacer el examen y no quedarme me dio una ventaja, la ventaja era saber que temas venían y que era lo que tenia que estudiar:
Para:
Matemáticas, química, física esas materias donde tienes que hacer operaciones y usar formulas , debes tener a alguien que te explique los temas y usar la comprensión ya sea un maestro, un compañero o tomar un curso (esos cursos que dan durante épocas de examen para la UNAM) .
Literatura, Español, para estos temas debes también usar la comprensión y no la memoria , al igual que matemáticas y química debes asesorarte, con un maestro , un curso, o con alguna guía resuelta.
Historia
Recuerdo que la parte de historia era una de las que tenían más preguntas , para estudiar historia les recomiendo bajar una buena guía ( al final podre unas guías y apuntes ) leerlas y tratar de aprender de memoria fechas nombres de países, personas, lo que yo hacia para aprenderme nombres o fechas rompía las palabras y formaba las mías por ejemplo:
las rompia y formaba una palabra y me la grababa
ALAI
AL=alemania.
A=autro-Hungria.
I=Italia.
ó mejor aun
TEALAI
donde TA es Triple Aliaza
con 6 letras guarde información en mi cerebro que por lo menos valen una linea ó dos de texto.
después de ser rotas:
FIR.
F=Francia.
I=Inglaterra.
R=Rusia.
ó TEFIR
Esta técnica de estudio me ayudo mucho para cuestiones de memoria.
En el examen hay una sección donde debes poner como sigue una secuencias de figuras , esa sección es lo más fácil del examen así que no le veo problema estar estudiándolas.
Biología realmente era muy difícil para mi, habían muchos nombres tan raros que la verdad deje ese tema para estudiar al final, no era lo mio, tenia que estudiar algo que comprendiera bien, pero igual que historia usa la táctica de romper las palabras.
Lo que yo le puse más empeño en estudiar es en las materias de:
Historia, Matemáticas, Español, Literatura.
Aquí les dejo unas guías para que las estudien y unos temas de algunas materias:
http://www.forosunam.com/pages/guia-unam/
IMPORTANTE:
Para abrir los archivos .pdf bajen este programa:
Este enlace es visible solo para usuarios registrados
Si te sirvió esta información compártela con tus amigos , en facebook (hay un botón al iniciar el post para compartir) o invitándolos a inscribirse al foro, si tienes alguna duda de este post puedes comentarla aquí.
!Saludos!
[fbpop][/fbpop]
Hola que tal amigos, en este post trataré de dar unos tips para entrar a la UNAM via examen de admisión, ya que yo lo hice y sin tener muy buen promedio pude entrar.
Para entrar a la UNAM se requiere haber terminado el bachillerato con promedio minimo 7.0, si no tienes este promedio no hay forma de poder entrar a la UNAM.
¿Cuál fue mi táctica para entrar con un promedio bajo?.
Mi táctica fue comprender por qué en la prepa en mis examenes sacaba buen promedio.
En la prepa tenia a un amigo que era muy matado, en las tareas y ejercicios siempre tenia buenas calificaciones pero salia mal en los exámenes (lo contrario a mi), entonces me di cuenta que el problema era que mi amigo se confiaba en sus calificaciones , es decir, él al ver que en sus tareas y ejercicios dentro del salón sacaba buenas notas, él pensaba que ya no tenia que estudiar para el examen o tenia que estudiar muy poco.
Lo que yo hacia era pedir los mejores apuntes de mis compañeros, le sacaba copias, hacia mis resúmenes y los estudiaba, en ocasiones hacia acordeones pero casi no los usaba ya que por alguna razón extraña se me pegaba todo lo que escribía en ellos, en resumen me di cuenta que la gente no se quedaban en la UNAM aun teniendo un buen promedio se confiaban o de plano no estudiaban yo los divido en dos partes:
- El que tiene un buen promedio y se confía creyendo que con el promedio se va a quedar y por lo tanto no estudiaba o estudiaba muy poco.
- El que de plano no estudia nada.
¿Realmente el promedio afecta en quedarte ó no?
Para entrar a la UNAM vía EXAMEN DE ADMISIÓN, el promedio no afecta mientras tengas el promedio mínimo de 7.0.
Entonces ¿qué es lo que cuenta?
Lo que cuenta son los aciertos.
Supongamos que en la carrera que elegiste piden 90 aciertos, y obtuviste en tu examen 90, si tu tienes 90 aciertos con un promedio en el bachillerato de 7.0, y otra persona tiene 89 aciertos con promedio en bachillerato de 10.0 , el que se queda eres tú, ya que en el examen de admisión lo que cuenta son los aciertos.
¿Qué estudie ? ¿cual fue mi método de estudio?.
- Quedarme en la UNAM por promedio.
- Quedarme en la UNAM por conocimientos.
Obviamente elegí la segunda opción, al no tener idea de lo que iba a venir en el examen, tuve que buscar una escuela la cual me diera un curso para el examen, en la escuela me dieron mi curso y un libro que era una guía con temas de español, historia, química, etc....
¿qué paso después al terminar el curso?.
Llego el dia del examen lo hice, me quede a un acierto , pero cada año tenemos dos oportunidades para hacer el examen, el hacer el examen y no quedarme me dio una ventaja, la ventaja era saber que temas venían y que era lo que tenia que estudiar:
Para:
Matemáticas, química, física esas materias donde tienes que hacer operaciones y usar formulas , debes tener a alguien que te explique los temas y usar la comprensión ya sea un maestro, un compañero o tomar un curso (esos cursos que dan durante épocas de examen para la UNAM) .
Literatura, Español, para estos temas debes también usar la comprensión y no la memoria , al igual que matemáticas y química debes asesorarte, con un maestro , un curso, o con alguna guía resuelta.
Historia
Recuerdo que la parte de historia era una de las que tenían más preguntas , para estudiar historia les recomiendo bajar una buena guía ( al final podre unas guías y apuntes ) leerlas y tratar de aprender de memoria fechas nombres de países, personas, lo que yo hacia para aprenderme nombres o fechas rompía las palabras y formaba las mías por ejemplo:
- Panes que formaron la triple alianza:
las rompia y formaba una palabra y me la grababa
ALAI
AL=alemania.
A=autro-Hungria.
I=Italia.
ó mejor aun
TEALAI
donde TA es Triple Aliaza
con 6 letras guarde información en mi cerebro que por lo menos valen una linea ó dos de texto.
- Países que formaron la triple Entente:
después de ser rotas:
FIR.
F=Francia.
I=Inglaterra.
R=Rusia.
ó TEFIR
Esta técnica de estudio me ayudo mucho para cuestiones de memoria.
En el examen hay una sección donde debes poner como sigue una secuencias de figuras , esa sección es lo más fácil del examen así que no le veo problema estar estudiándolas.
Biología realmente era muy difícil para mi, habían muchos nombres tan raros que la verdad deje ese tema para estudiar al final, no era lo mio, tenia que estudiar algo que comprendiera bien, pero igual que historia usa la táctica de romper las palabras.
¿Cuanto tiempo estudie?
Duré tres meses estudiando , iba a mi curso 3 horas de lunes a viernes y llegando a mi casa repasaba temas.
Lo que yo le puse más empeño en estudiar es en las materias de:
Historia, Matemáticas, Español, Literatura.
- que es lo que deje al final para estudiar?
Aquí les dejo unas guías para que las estudien y unos temas de algunas materias:
http://www.forosunam.com/pages/guia-unam/
IMPORTANTE:
Para abrir los archivos .pdf bajen este programa:
Este enlace es visible solo para usuarios registrados
Si te sirvió esta información compártela con tus amigos , en facebook (hay un botón al iniciar el post para compartir) o invitándolos a inscribirse al foro, si tienes alguna duda de este post puedes comentarla aquí.
!Saludos!
[fbpop][/fbpop]
Last edited: